ARDERÁ EL VIENTO

Autor: SACCOMANNO, GUILLERMO

Sección: NARRATIVA - Novela General

ARDERÁ EL VIENTO

ARDERÁ EL VIENTO

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Publicación:
01/03/2025
Colección:
Hispánica
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

LA NOVELA GANADORA DEL PREMIO ALFAGUARA 2025 «La cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo».Del acta del jurado Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos …

LA NOVELA GANADORA DEL PREMIO ALFAGUARA 2025

«La cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo».Del acta del jurado

Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos seres (y sus dos hijos, una niña y un niño más inquietantes y enigmáticos que ellos) producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia larvada en muchos de los habitantes del pueblo.

Arderá el viento es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social. Expuesta al influjo de los Esterházy, la extraña villa costera deja aflorar la oscuridad que circula por sus zonas subterráneas, como si los visitantes fueran una piedra de toque maligna que lograra sacar a la luz la verdadera naturaleza de los personajes.

Escrita en un estilo parco y de una rara intensidad, la novela es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo.

La crítica ha dicho sobre el autor:«Una prosa tan afilada y ardiente como un cuchillo al rojo».Rosa Montero

«El triunfo del arte de novelar».

Ricardo Menéndez Salmón

«Escritor pendiente del lector, con quien establece un vínculo fraterno, cómplice aunque sin esquivarle la incomodidad, no se permite frase sin que la apuesta por sus efectos inmediatos garantice un rebote fuerte y seco».Página/12

Leer más

Más libros de SACCOMANNO, GUILLERMO

  • CUENTOS REUNIDOS

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    CUENTOS REUNIDOS

    11,95€ IVA INCLUIDO

  • LOS DIAS TRAKL

    NO DISPONIBLE

    LOS DIAS TRAKL

    13,00€ IVA INCLUIDO

  • Cámara Gesell

    NO DISPONIBLE

    Cámara Gesell

    23,00€ IVA INCLUIDO

  • EL OFICINISTA

    NO DISPONIBLE

    EL OFICINISTA

    18,00€ IVA INCLUIDO

  • EL OFICINISTA

    NO DISPONIBLE

    EL OFICINISTA

    6,95€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

ARDERÁ EL VIENTO

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-10496-23-1
EAN:
9788410496231
Nº páginas:
240
Colección:
Hispánica
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Guillermo Saccomanno(Buenos Aires, Argentina, 1948) se dedicó durante años a la publicidad y al guion, colaborando con editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. En 1979 publicó el libro de poemas Partida de caza, y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido escupir sangre, a la que siguieron Situación de peligro (1986 Premio Club de los XIII) Roberto y Eva (1989) El buen dolor (1999 Premio Nacional de Letras) la trilogía sobre la violencia política formada por La lengua del malón (2003), El amor argentino (2004) y 77 (2008 Premio Dashiell Hammett), que tuvo un gran éxito de crítica y público El pibe (2006) El oficinista (2010 Premio Biblioteca Breve) Un maestro (2011 Premio Rodolfo Walsh) Cámara Gesell (2012 Premio Dashiell Hammett) Terrible accidente del alma (2014) Amor invertido (2015) y Los que vienen de la noche (2018), ambas en colaboración con Fernanda García Lao Soy la peste (2020), y Mirlo (2024). Algunos de sus relatos han sido llevados al cine y han aparecido en varias antologías, y en 2023 su narrativa corta fue compilada en Cuentos reunidos. Además de los mencionados, ha recibido los premios Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires de Cuento, Revista Crisis de Narrativa Latinoamericana y Konex de Platino 2014. En la actualidad dirige un taller de narrativa y colabora con el diario Página/12.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar